Los anillos rozantes de la serie SXD son adecuados para su uso en atmósferas potencialmente explosivas.
 

Los requisitos esenciales de seguridad en zonas peligrosas se establecen en las Directivas Europeas 2014/34/UE de 26 de febrero de 2014. SXD es el anillo colector a prueba de explosiones para sus aplicaciones en zonas con presencia de polvo inflamable.

Especificación

Las áreas expuestas con riesgo de explosión se clasifican según la norma EN 60079-10, mientras que los requisitos técnicos de los sistemas eléctricos en las áreas clasificadas vienen dados por la norma EN 60079-31. Protección técnica de los equipos eléctricos según las normas IEC 60079-0 e IEC 60079-1.

SXD II 2D Ex tb IIIC IP65 T 80°C

  • Tipo de sistema: sistema de superficie del grupo II
  • Categoría: Protección elevada 2D, zonas de uso 21 y zona 22 con presencia de polvos inflamables
  • Tipo de modo de protección: Ex tb - a prueba de polvo
  • Tipo de polvo: IIIC - polvos conductores
  • Grado de protección: IP65
  • Clase de temperatura: T 80 °C, define la temperatura máxima de la superficie.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Modelos: SXD35, 50, 70, 91 disponible en versión ciega o de orificio pasante (SXD35 solo ciega)
  • Función de polos: potencia de hasta 40 A, transmisión de señales y datos
  • Tensión máx.: 400 V CA – 160 V CC
  • Corriente máxima: 40 A
  • Grado de protección: IP 65
  • RPM máximas: 150 rpm
  • Posición de montaje: Vertical / Horizontal
  • Temperatura de trabajo: - 20 °C / + 40 °C
  • Humedad relativa: 30% a 60%
Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para los anillos rozantes a prueba de explosiones?

Para cumplir con el requisito de ser a prueba de explosiones, un anillo colector debe garantizar que el gabinete pueda contener cualquier explosión que se origine dentro de su carcasa y evitar que las chispas dentro de su carcasa enciendan vapores, gases, polvo o fibras en el aire que lo rodea.

¿Cómo puedo saber si el anillo rozante es adecuado para mi área según la directiva ATEX?

La clasificación de las zonas peligrosas se realiza siguiendo las recomendaciones sugeridas por las normas EN 1127-1, EN 60079-10-1 (para gases explosivos) y EN 60079-10-2 (para polvos explosivos), que proporcionan elementos para la división de las zonas peligrosas en tres zonas, en función de la frecuencia y el tiempo de presencia de la sustancia explosiva. Para el polvo-Ex tenemos las zonas 20, 21 y 22. La zona 20 es un área en la que una atmósfera explosiva está presente en forma de nube de polvo combustible en el aire de forma permanente o durante largos períodos > 1000 horas/año. La zona 21 es un área en la que es posible la formación de una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible en el aire durante las actividades normales en una cantidad comprendida entre 10 y 1000 horas/año. La zona 22 es un área en la que la formación de una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible en el aire no es probable durante las actividades normales y, si ocurre, es solo por un corto tiempo, menos de 10 horas al año. SXD es adecuado para las zonas 21 y 22.

¿Cuál es el significado de la categoría 2D en la descripción ATEX?

La categoría 2D identifica los productos con un alto nivel de protección contra el gas. Los anillos rozantes de la categoría 2D son adecuados para ser utilizados en lugar de productos 3D que solo garantizan un nivel normal de protección.

¡La gestión innovadora de la energía y los datos comienza con Conductix-Wampfler!